amfori BEPI se fundó en 2013 y ofrece una amplia gama de servicios que permiten a las empresas impulsar mejoras medioambientales específicas en su cadena de suministro y comerciar con un propósito.
BEPI
amfori BEPI es un producto que apoya a minoristas, importadores y marcas para mejorar el desempeño ambiental en el suministro de fábricas en todo el mundo. El marco de amfori BEPI se basa en el Módulo medioambiental GSCP:
- Basado en las mejores prácticas de la industria
- Armonizar los esfuerzos existentes
- Ofrezca un enfoque común, coherente y global
- En todos los sectores
- Mejora continua
- 11 áreas de desempeño ambiental
Las evaluaciones ambientales de amfori BEPI ayudarán a la instalación a comprender qué tan bien están manejando los problemas ambientales, cómo mejorar el desempeño gracias al plan de acciones correctivas propuesto, y cómo comunicará y promoverá el desempeño con sus grupos de interés.
Las auditorías de gestión de productos químicos (CMA) de amfori BEPI evalúan el nivel de implementación del sistema de gestión de productos químicos de una organización y determinan la capacidad y eficacia del sistema de gestión, asegurando la conformidad continua con los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios y el alcance definido de las actividades. El protocolo de auditoría se utilizará únicamente para las fábricas del sector textil y del calzado.
Metodologia
Evaluaciones Ambientales:
Cubre un alcance integral de 11 áreas de desempeño ambiental, que van desde el uso de energía y gases de efecto invernadero, hasta la gestión de productos químicos. Su enfoque claro de BEPI se compone de cinco pasos, los cuales permite a las empresas impulsar la mejora continua a través del mapeo y análisis de la cadena de suministro.
Las evaluaciones incluyen dos capítulos: la evaluación del cumplimiento legal y la evaluación del desempeño ambiental.
Auditorías de gestión de productos químicos:
El CMA está destinado principalmente a ubicaciones donde se utilizan productos químicos en las operaciones y procesos diarios, por ejemplo: fábricas de telas / teñido, procesamiento húmedo, curtidurías, imprentas y lavanderías, entre otros. El protocolo de auditoría sigue el nivel fundamental de auditoría de ZDHC.
Áreas de Evaluación:
La Evaluación Ambiental de amfori BEPI cubre un amplio alcance de áreas ambientales, combinadas con una metodología basada en los datos del Sistema Internacional de Datos de Ciclo de Vida de Referencia (ILCD), para preseleccionar los puntos críticos ambientales para cada productor. De las once AP que se presentan a continuación, cada instalación se evalúa frente a las 4 más aplicables, además de la primera (EMS).
- Sistema de gestión ambiental
- Uso de energía, transporte y gases de efecto invernadero (GEI)
- Uso del agua
- Aguas residuales / Efluentes
- Emisiones al aire
- Gestión de residuos
- Prevención de la contaminación y productos químicos
- Prevención y gestión de incidentes importantes
- Prevención de la contaminación de tierras / suelos y aguas
- subterráneas contaminadas
- Uso de la tierra y biodiversidad
- Molestias ambientales
amfori BEPI auditorias de gestión de manejo químico, cubre los siguientes temas
- Permisos
- Desperdicio
- Aguas residuales / Efluentes
- Emisiones al aire
- Salud y seguridad
- Manejo químico
¿Cuánto tiempo es válida una auditoría de amfori BEPI?
La validez de un “ciclo” de evaluación / auditoría es de 24 meses, por lo que se puede solicitar una nueva actividad después de 24 meses a partir de la última.
La instalación recibirá una evaluación / auditoría inicial y una evaluación / auditoría de seguimiento para cerrar las NC.
Beneficios de tener una auditoría de amfori BEPI:
- Impulse de manera eficiente las mejoras en la gestión ambiental y química en su cadena de suministro
- Colabore con sus pares de la industria para ahorrar tiempo y recursos, y reducir la duplicación de esfuerzos.
- Aumentar la resistencia a los cambios de la industria y el mercado.
- Mejorar la reputación de las empresas cumpliendo con las expectativas de los clientes y las partes interesadas.
¿Como funciona?
