EL PROGRAMA DE CONVERGENCIA SOCIAL Y LABORAL (SLCP)

slcp-logo

El Programa de Convergencia Social y Laboral (SLCP) reúne perspectivas únicas para crear una solución eficiente, escalable y sostenible para las auditorías sociales.

Su objetivo es implementar un primer marco que evalúa las condiciones sociales y laborales. Esto incluye una herramienta independiente de los estándares y una metodología de verificación que recopila datos sociales y laborales, con objetivos que las partes interesadas pueden utilizar para identificar oportunidades de mejora y realizar un seguimiento del progreso.

Implementando un Marco de Evaluación Convergente (CAF) para la recolección de datos sociales y laborales que pueda reemplazar todas las metodologías de auditoría actuales.

El CAF consiste en una Herramienta de Recolección de Datos y una metodología de verificación: juntas brindan las herramientas para llegar a un conjunto de datos verificados sobre las condiciones sociales y laborales en las instalaciones, que una instalación puede compartir con sus socios comerciales, incluyendo marcas y estándares. No se necesita recopilación de datos adicional (auditorías).

Metodología de la Auditoría

Las verificaciones pueden ser realizadas por organismo de verificación autorizado y la metodología busca recopilar datos sociales y laborales objetivos que las partes interesadas puedan utilizar para identificar oportunidades de mejora y realizar un seguimiento del progreso.

MARCO DE EVALUACIÓN DE CONVERGENCIA (CAF)

El marco de evaluación convergente consta de tres elementos:

Herramienta de recopilación de datos (Excel y Plataformas de ente verificador)

«Cuestionario» utilizado para recopilar datos sobre las condiciones de trabajo en una instalación y utilizado por el Verificador para revisar todas las preguntas que una instalación debe responder en la autoevaluación / evaluación conjunta. Cuando se completa, este documento incluye tanto las respuestas de la instalación como las de los verificadores. Se puede completar en línea a través de una plataforma de host acreditado o fuera de línea a través de un archivo de Excel descargable.

Protocolo de verificación (PDF)
El documento que contiene los procedimientos, reglas y requisitos de proceso para realizar una verificación SLCP.

Orientación del verificador (PDF)

El documento que ayuda a los Verificadores a completar el informe de evaluación verificado, al brindar orientación sobre cómo verificar las respuestas de una instalación a las preguntas en la Herramienta de recopilación de datos.

Los clientes que quieran verificar sus resultados de Higg FSLM pueden hacerlo a través de ALGI.

Beneficios de tener una verificación SLCP

  • Verificadores de gran experiencia que reciben formación y aprendizaje continuo.
  • La confidencialidad, la integridad y la imparcialidad son el núcleo de cada servicio que brindamos.
  • Seguimiento de las operaciones en tiempo real a través de nuestro Software de Sistema de Gestión ALGI.

¿Como funciona?

SLCP---ES

Contáctenos para

MÁS INFORMACIÓN

    ¡Nos alegra saber de ti! Complete este formulario y díganos cómo podemos ayudarlo
    Por favor mantenerme actualizado sobre las noticias, eventos y ofertas de ALGI.
    ALGI no comparte ni vende su información personal.
    Al comunicarse con ALGI, acepta nuestra política de privacidad.

    ¿Qué nos diferencia?

    Reportes concisos y objetivos sobre el resultado de la evaluación.
    Comprensión y conocimiento de los problemas locales vinculados al Cumplimiento Social.
    Auditores de gran experiencia que se encuentran en continua formación y aprendizaje.
    Actitud cooperativa y respetuosa hacia la dirección de la fábrica y los empleados durante las entrevistas.
    Personal de control de calidad que trabaja independientemente del proceso de auditoría en sitio.
    Sistema de Gestión Global basado en ISO 9001: 2015, ISO 17021: 2011.
    Seguimiento de las operaciones en tiempo real a través de nuestro software de sistema de gestión ALGI.
    La confidencialidad, la integridad y la imparcialidad son nuestros valores fundamentales.