La Asociación de Auditores Profesionales de Cumplimiento Social (APSCA por sus siglas en inglés) se creó para garantizar el profesionalismo, la coherencia y credibilidad de los auditores individuales y las organizaciones que realizan auditorías de cumplimiento social independientes, así como para promover el desarrollo de auditorías de cumplimiento social independientes como herramienta para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a nivel mundial. El proceso de certificación de APSCA garantizará que los auditores pasen por procesos de capacitación, educación y verificación de antecedentes; asimismo, deberán demostrar su competencia en requisitos estándar en asociaciones de auditores profesionales comparables. Al unirse a APSCA, ALGI tiene como objetivo garantizar la coherencia en sus servicios, así como garantizar que todos sus auditores vinculados cumplen con los más altos estándares.

Para obtener más información, siga el enlace: http://www.theapsca.org/.

El Programa de Conversión Laboral Social (SLCP por sus siglas en inglés) es una plataforma que tiene como objetivo evitar la fatiga de auditorías y la información duplicada, al proponerse recopilar de datos relacionados con el cumplimiento social en un solo lugar. Entre los datos que deben recopilarse y analizarse se encuentran el trabajo infantil y forzoso, la salud y seguridad ocupacional y los salarios justos, entre otros. El proyecto no se enfoca en establecer requisitos mínimos, y no se encuentra estructurado como un sistema de calificación o ranking, sino por el contrario, para ser una fuente de información veraz que facilite el uso de herramientas efectivas para mejorar las condiciones de trabajo.

Para obtener más información, siga el enlace: https://slconvergence.org/

La Sustainable Apparel Coalition (SAC) es un grupo industrial de más de 250 marcas líderes en ropa, calzado y textiles, comerciantes minoristas, proveedores, proveedores de servicios, asociaciones comerciales, organizaciones sin fines de lucro/ONGs e instituciones académicas que trabajan para reducir el impacto ambiental e impacto social de sus productos. A través de la participación de múltiples partes interesadas, el SAC busca liderar la industria hacia una visión compartida de sustentabilidad construida sobre un enfoque común para medir y evaluar el desempeño sostenible de prendas de vestir, calzado y productos textiles que destaca las prioridades de acción y oportunidades para la innovación tecnológica.

Para más información siga el enlace: https://apparelcoalition.org/members/

La Asociación Americana de Ropa y Calzado (AAFA por sus siglas en inglés) es la agrupación comercial americana que representa a las empresas de indumentaria, calzado y otros productos cosidos, y sus proveedores, que compiten en el mercado global.

AAFA cuenta con más de 1,000 marcas, comerciantes minoristas y fabricantes de fama mundial, y es la organización vocera más confiable de la industria indumentaria y de calzado.

Para obtener más información, siga el siguiente enlace: Visualización del perfil de recursos (aafaglobal.org)

Contáctenos para

MÁS INFORMACIÓN

    ¡Nos alegra saber de ti! Complete este formulario y díganos cómo podemos ayudarlo
    Por favor mantenerme actualizado sobre las noticias, eventos y ofertas de ALGI.
    ALGI no comparte ni vende su información personal.
    Al comunicarse con ALGI, acepta nuestra política de privacidad.